Bienvenido a Aunacovi

logo home

Una Asociación de Cooperativas de Viviendas cuya actividad principal es  el fomento de las cooperativas de viviendas para sus asociados, así como los servicios y equipamientos y la administración de las mismas, en Andalucía.

Actualidad

50.800 contribuyentes con cuentas vivienda tienen tres meses para comprar

En España hay 50.800 contribuyentes con cuentas ahorro vivienda abiertas y con rentas superiores a 24.100 euros, umbral a partir del cual el Gobierno eliminará a partir del próximo año la deducción por vivienda. Por tanto, tienen menos de tres meses para comprar una casa si quieren gozar de la rebaja fiscal por vivienda en ejercicios posteriores a 2010.

ver noticia. fuente cincodias.com

Cerca de 15 millones de viviendas necesitarían ser reformadas en España

La cifra marea. Hasta 14,6 millones de viviendas deberían rehabilitarse en España para adecuarlas a los estándares normativos, de confort y de eficiencia actuales, según Susana Moreno, directora del Máster Universitario de Edificación Eficiente y Rehabilitación Energética y Medioambiental de PROYECTA, Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingeniería (Universidad Europea de Madrid). Este número representaría casi el 60% del parque total de inmuebles ya que, según datos del Ministerio de Vivienda, en España había 25,1 millones de viviendas en 2008.

ver noticia. fuente el mundo.es

El euribor sube en dos días más que en los últimos dos meses

El euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, lleva unos días algo revolucionado después de un letargo de cerca de dos meses. en apenas dos días ha pasado de 1,43 a casi 1,47%, después de cotizar durante dos meses seguidos sin salir de la franja de 1,41-1,42%

ver noticia. fuente idealista.com

Deducción por vivienda 2011: ¿comprar ahora o esperar? respuesta personalizada

Hasta ahora, el hecho de tener una hipoteca comportaba importantes beneficios fiscales para todos los perfiles económicos. las hipotecas más caras tenían mayor deducción hasta llegar a una cuota anual aproximada de 9.000 euros (unos 750 euros al mes), punto en que la ley actual establecía un tope de desgravación.

ver noticia. fuente idealista.com

La patronal bancaria sostiene que el ajuste de precios es insuficiente

La Asociación Española de Banca (AEB) asegura en su último Informe Económico-Financiero, correspondiente a septiembre de 2010, que el ajuste del precio de la vivienda “ha sido relativamente moderado y, muy probablemente, insuficiente”.

ver noticia. fuente el mundo.es

Suscríbete!logo rss

Escribe tu email:

  • Nube de etiquetas