La banca se encuentra en plena operación salida y entrada de pisos de sus balances, algo que al estar produciéndose al unísono provoca un atasco de considerables proporciones. en estas circunstancias, las entidades están haciendo todo lo posible para “comerse” la menor cantidad de viviendas posible y recurren incluso a aceptar pérdidas a corto plazo, para no sufrirlas a medio y largo
ver noticia. fuente idealista.com
Etiqueta Bancos
La banca acepta quitas en las hipotecas de promotores y particulares para “comerse” menos pisos
Lunes, 17 Octubre 2011Si no se piden hipotecas, ¿cómo vamos a darlas?
Lunes, 12 Septiembre 2011Las nuevas hipotecas concedidas para adquisición de casa se han convertido en toda una especie en extinción (-42% en junio). Según muchos, porque las entidades financieras han ‘cerrado el grifo’. Algo que, sin embargo, niegan rotundamente fuentes bancarias que trabajan a diario sobre el terreno. “Si no se piden hipotecas, ¿cómo se van a dar?”, declaran en su defensa.
Grecia anuncia un nuevo impuesto inmobiliario para todos los dueños de viviendas
Lunes, 12 Septiembre 2011El gobierno socialista de georgios papandreu ha anunciado el enésimo paquete de medidas para tratar de evitar la quiebra del país heleno y recaudar 2.000 millones de euros. entre las medidas que pondrá en marcha destaca un nuevo impuesto para todos los propietarios de cualquier inmueble que consiste en cobrarles, a través de las facturas de la luz, una media de cuatro euros por m2
Ver noticia. Fuente idealista.com
Una de cada cinco hipotecas, por encima del 80% del valor de la casa
Miércoles, 4 Mayo 2011Pero un 19% (casi uno de cada cinco) tienen un valor que supera el 80% del valor de tasación, según los datos aportados por el Banco de España en su último informe de Supervisión Financiera. En concreto hay un 1,8% de los créditos cuyo valor es superior a la tasación de la casa a la que financian, y un 17% tienen una valoración que supera el 80%, aunque no llega al 100%.
La banca copa más de la mitad de las ventas y compras de viviendas en España
Miércoles, 6 Abril 2011Tras la publicación de las cifras relativas al cierre del ejercicio pasado de cuántas casas se vendieron, muchas fueron las voces que se alzaron preguntando cuántas de esas operaciones habían sido realizadas por particulares y cuántas por empresas (promotores) o entidades financieras (bancos y cajas). Dichas voces aseguraban que al no conocerse el dato, podía darse una imagen distorsionada de lo que estaba ocurriendo en el sector.