El euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, lleva unos días algo revolucionado después de un letargo de cerca de dos meses. en apenas dos días ha pasado de 1,43 a casi 1,47%, después de cotizar durante dos meses seguidos sin salir de la franja de 1,41-1,42%
Etiqueta economía
El euribor sube en dos días más que en los últimos dos meses
Martes, 5 Octubre 2010Deducción por vivienda 2011: ¿comprar ahora o esperar? respuesta personalizada
Lunes, 4 Octubre 2010Hasta ahora, el hecho de tener una hipoteca comportaba importantes beneficios fiscales para todos los perfiles económicos. las hipotecas más caras tenían mayor deducción hasta llegar a una cuota anual aproximada de 9.000 euros (unos 750 euros al mes), punto en que la ley actual establecía un tope de desgravación.
La oferta de pisos en manos de los bancos atenaza al mercado inmobiliario
Martes, 28 Septiembre 2010El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó hoy los datos de contratación de hipotecas correspondientes al mes de julio. Estas cifras constatan que el número de préstamos suscritos moderó su descenso en julio y disminuyó un 6,8% respecto a idéntico mes de 2009. Este indicador de actividad del mercado encadena con ésta la tercera bajada consecutiva, frente a los cuatro incrementos registrados de enero a abril.
hipotecas más altas, ¿anticipo de subidas de precios de los pisos?
Martes, 28 Septiembre 2010La concesión de hipotecas sigue en descenso aunque aumenta su importe medio, según el ine, lo que hace que algunos ya apuesten por que los precios de los pisos no caerán más. pero la economía no remonta y, salvo para comprar los pisos de los bancos, obtener una hipoteca sigue siendo complicado. una situación que parece ideal como marco de nuevas caídas de precios.
Cae la concesión de hipotecas en españa pero sube su importe medio
Lunes, 27 Septiembre 2010El número de hipotecas concedidas en julio en españa quedó en 55.570, un 0,8% más que el mes anterior, pero un 6,8% menos que en el mismo mes del año pasado, según los datos del instituto nacional de estadística (ine). el acumulado interanual (enero-julio) es un 1,5% inferior al del pasado año.