La financiación de la compra de vivienda sigue siendo un lastre para las familias pero de menor peso que en años anteriores. los hogares españoles destinaron el 27% de su renta bruta disponible a la compra de casa en el primer trimestre de 2010, hasta ocho puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior (35%), según el Banco de España.
Etiqueta vivienda
Las familias destinan el 27% de su renta a la compra de casa, menos que hace un año
Lunes, 10 Mayo 2010La venta de viviendas se anima.
Viernes, 7 Mayo 2010“La venta de viviendas se anima”. Es un comentario que en las últimas semanas corre de boca en boca. Desde la ministra del ramo, pasando por inmobiliarias, promotores, bancos –que empiezan a apostar por impulsar sus propias promociones inmobiliarias-…todo el mundo dice ser testigo de que “algo” se mueve, de que la recuperación inmobiliaria puede empezar a hacerse realidad. Y, a tenor de los indicadores, parece ser así: aumenta el número de hipotecas sobre viviendas, los precios de estabilizan, se incrementan las ventas…
El litoral, Madrid y alrededores acumulan el 75% del stock de casas en venta
Viernes, 7 Mayo 2010Madrid (EFE).- Gran parte del litoral español, la comunidad de Madrid y algunas provincias limítrofes acumulan el 75 por ciento del excedente de vivienda nueva sin vender, que a cierre de 2009 ascendió a 688.044 inmuebles, anunció hoy la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor.
Suave repunte de la deuda hipotecaria de las familias
Viernes, 7 Mayo 2010La deuda hipotecaria de las familias españolas se incrementó en marzo un 0,5% respecto al mismo mes del año anterior, encadenando su tercer dato interanual consecutivo de crecimiento, el más elevado desde agosto de 2009. la deuda hipotecaria de las familias a término del primer trimestre del año se sitúa en 679.254 millones de euros, según datos presentados por el banco de España
Si compartes el alquiler con tu pareja, mejor que el contrato figure a nombre de los dos
Jueves, 6 Mayo 2010Quienes quieran acceder a la ayuda de la renta básica de emancipación, que tienen que hacer la declaración de la renta. por eso, en el caso de que una pareja viva de alquiler, el experto aconseja que el contrato figure a nombre de los dos para obtener mayor deducción por alquiler.


![Validate my RSS feed [Valid RSS]](http://www.aunacovi.org/wordpress/wp-content/themes/aunacovi/images/valid-rss.png)