Etiqueta vivienda

Euribor abril 2010: tu hipoteca baja, pese a que el euribor sube

Viernes, 30 Abril 2010

El euribor, principal indicador para el cálculo de las hipotecas, cerrará abril aproximadamente en el 1,225%, una centésima por encima del 1,215% del mes pasado. se trata de la primera subida del año, como puede comprobarse en nuestro especial sobre la evolución del euribor.

Ver noticia. Fuente idealista.com

Tras el aumento del sueldo ‘inembargable’ habrá menos hipotecas y más caras

Miércoles, 28 Abril 2010

La decisión del gobierno de aumentar el porcentaje de sueldo inembargable ante un impago hipotecario puede volverse en contra de aquellas personas con rentas más bajas, según advierte mansolivar & iax, despacho especializado en asesoramiento financiero. al debilitarse la garantía hipotecaria de las entidades financieras, obtener un crédito será más difícil y más caro.

Ver noticia. Fuente idealista.com

AUNACOVI dará servicio de infografía a sus asociados

Miércoles, 28 Abril 2010

AUNACOVI mediante un convenio de colaboración con D. Sergio Rodriguez Barrena dará en breve servicios de infografía a las cooperativas asociadas a precios reducidos.

Interior salón piso Especial (49 metros) Cooperativa Puente de la Salve

Caída del precio de la vivienda

Miércoles, 21 Abril 2010

El ajuste en el sector inmobiliario estaría casi completo, con una caída de los precios de la vivienda de entre el 20% y el 30% en las grandes ciudades e incluso del 50% en la costa”. Así lo asegura un informe elaborado por la división de Global Banking de Banco Santander titulado The contrarian view (La opinión contraria) en el que analiza la situación de la economía y el sistema financiero español. Respecto a éste, considera que el FROB tendrá que inyectar entre 10.000 y 12.000 millones para su necesaria reestructuración.

Ver noticia. fuente cotizalia

La burbuja inmobiliaria china se dispara: los pisos ya valen igual que en Manhattan

Martes, 20 Abril 2010

La burbuja inmobiliaria en China preocupa cada vez más y a más gente, empezando por el propio gobierno del gigante asiático. Pekín ha tomado una serie de medidas que afectan directamente a la actividad de los promotores inmobiliarios para evitar que éstos efectúen prácticas que contribuyan a elevar los ya de por sí disparados precios de las propiedades.

Ver noticia. Fuente Cotizalia.