Bienvenido a Aunacovi

logo home

Una Asociación de Cooperativas de Viviendas cuya actividad principal es  el fomento de las cooperativas de viviendas para sus asociados, así como los servicios y equipamientos y la administración de las mismas, en Andalucía.

Actualidad

Infografía. Cooperativa de viviendas Puerta de los Pedroches, S.C.A.

Se ha realizado la infografia de la cooperativa puerta de los Pedroches por Sergio Rodriguez, colaborador de AUNACOVI.

2010, un ejercicio de preparación

El rasgo más sobresaliente de la actividad inmobiliaria durante el ejercicio 2010 ha sido, sin duda, que los precios por fin han tocado fondo, aunque con matices en sus distintos segmentos y después de fuertes procesos de corrección de rentas y precios de venta. Podemos por tanto aventurar, así lo creemos, que con el año que se cierra acabamos de superar el punto más bajo del ciclo económico en el sector inmobiliario.

2010 ha tenido un nivel de demanda de suelo extremadamente débil y prácticamente nulo en el sector terciario, en especial si nos referimos a los mercados industrial y logístico. El suelo se ha convertido, de hecho, en el activo inmobiliario más ilíquido en este momento, debido a la ausencia casi total de demanda. Casi total pero no nula, ya que se ha empezado a registrar demanda de suelo residencial, cierto es que limitada aún en su volumen, solo con destino a las distintas especialidades de vivienda protegida y a un precio sensiblemente más reducido.

ver noticia. fuente interempresas.net

Se hunde la venta y los precios de casas nuevas en eeuu

El ritmo de venta de casas nuevas en eeuu cayó un 8,1% en octubre, hasta las 283.000 unidades anuales y frente a las 310.000 viviendas previstas. según los datos del departamento de comercio están a un nivel un 28,5% inferior a las del mismo periodo del año anterior. por otro lado, el precio medio de las nuevas viviendas descendió un 14,1% anual, hasta los 194.000 dólares, lo que representa el precio más bajo desde octubre de 2003.

ver noticia. idealista.com

Ya no es un rumor, sino una realidad: los bancos están encareciendo sus hipotecas en españa, o dicho de otra manera, la mayoría de bancos han subido sus diferenciales y/o comisiones de sus hipotecas. los motivos se encuentran en la crisis mundial y su impacto en la banca española. la crisis provoca que conseguir dinero para prestar les salga más caro a los bancos y por lo tanto, luego lo prestan a los clientes también más caro.

ver noticia. idealista.com

El mercado asume que en españa existe un stock de no menos de 900.000 casas, equivalentes al 3,8% del parque total de viviendas. los analistas del servicio de estudios de catalunya caixa estiman que la foto del stock en 2015 dejará a apenas 11 provincias (frente a las 17 actuales) con niveles superiores a esa media. para esa fecha, estiman que el stock se reduzca a la mitad, es decir, al 1,9% del total de casas.

ver noticia. fuente idealista.com

Suscríbete!logo rss

Escribe tu email:

  • Nube de etiquetas