La caída de los precios de la vivienda ha reducido otro 7% hasta junio la facturación media en el negocio de ventas de viviendas de Reyal Urbis, Vallehermoso, Metrovacesa, Realia y Colonial respecto al mismo período del año pasado. Y las ventas, en el mismo plazo, están totalmente estancadas tras una mejora que no pasa de testimonial.
Etiqueta vivienda
Toda la verdad sobre la vivienda: las ventas se estancan y los precios caen
Miércoles, 11 Agosto 2010La compraventa de viviendas sube un 7% interanual en junio
Martes, 10 Agosto 2010En España se vendieron un total de 37.297 viviendas en junio, lo que significa un aumento del 7% con respecto al mismo mes del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). con respecto al mes anterior, la venta de casas descendió un 1,3%, lastrada por la vivienda nueva.
Vivienda abre la puerta de la SPA a todos los bancos
Martes, 10 Agosto 2010El Ministerio de Vivienda está dispuesto a ampliar la colaboración con los bancos para dar salida a su ‘stock’ de viviendas a través de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), como ya está haciendo con los excedentes de las cajas de ahorros y los promotores.
Las tasaciones caen un 41%
Lunes, 9 Agosto 2010La crisis inmobiliaria ha provocado una caída de la actividad tasadora en los últimos tres años con un 41% menos de valoraciones realizadas. A pesar de este desplome, la estructura del sector apenas ha variado al mantenerse en activo 54 sociedades de tasación frente a las 56 que operaban en 2006.
De acuerdo con el análisis del sector que hace el Banco de España en su último boletín económico, las tasadoras empezaron a experimentar síntomas de desaceleración en 2006, con un descenso de actividad del 1%, y registraron un significativo descenso en 2007 y 2008, del 15,1% y del 28%, respectivamente.
Ver noticia. Fuente Elmundo.es
los tipos de interés seguirán al 1% aún bastante tiempo
Viernes, 6 Agosto 2010El Banco Central Europeo (bce) mantuvo el tipo de interés oficial en la zona euro en el 1% y su presidente, Jean Claude Trichet, repitió que este nivel continúa siendo “apropiado”. esta expresión es sinónimo de que el organismo aún no debate un movimiento en el precio del dinero. sin embargo, a la vista de los últimos datos, esto no asegura que el euribor vuelva a acercarse a ese nivel.