Etiqueta vivienda

LA NECESIDAD DE REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Miércoles, 19 Mayo 2010

UNAS 6.900 VIVIENDAS NECESITAN REHABILITARSE EN LA CAPITAL

En la capital existen 6.856 viviendas con necesidades de rehabilitación, según un informe realizado por el Instituto de Estudios Sociales de Andalucía (IESA). En la mayoría de los casos los ocupantes de estas casas y pisos tienen una edad avanzada (el 57,2 por ciento suma más de 49 años; el 28 por ciento, entre 50 y 64 años; y el 28,3 por ciento más de 64 años) y con unos niveles de ingresos medios de 835 euros mensuales.
En cuanto al tipo de viviendas que necesitan rehabilitación, casi la mitad tiene 38 o más años de antigüedad. Asimismo, se trata de viviendas con una media de cinco habitaciones (incluida la cocina y huecos de más de cuatro metros cuadrados) y con una media de 2,5 habitantes por hogar.
Por otra parte, el 73,9 ciento de los ocupantes de los inmuebles defectuosos podría seguir habitando la vivienda mientras se acometen las reformas, cuyo coste medio sería de 16.516 euros. Estos datos trascendieron ayer durante un encuentro técnico organizado ayer en ETEA por la empresa municipal de vivienda (Vimcorsa) con motivo de la elaboración del Plan Municipal de Vivienda (PMV).
57 empleos por reforma
Por otra parte, durante el seminario se conoció que por cada millón de euros que se invierte en rehabilitación se generan 57 empleos en el sector.Además, por cada euro dedicado a rehabilitación se mueven otros cuatro euros en actividades complementarias. Y las administraciones también recuperan el 80 por ciento de lo invertido en reformas integrales debido a la revalorización de las viviendas y de sus zonas de influencia.
Urbanismo ha concedido desde 2006 un total de 10.965 licencias para rehabilitar viviendas. Del conjunto de los permisos, 10.271 fueron para obras menores mientras que 694 estuvieron dedicadas a obras mayores.
Ver noticia Fuente: Periódico  ABC.CÓRDOBA

AYUDAS PARA LA COMPRA DE VIVIENDA

Miércoles, 19 Mayo 2010

Oxígeno desde las arcas públicas

Las ayudas públicas a la compra de casa juegan hoy -en plena crisis económica- un papel fundamental. Actualmente, las rentas que no superen los 50.650 euros anuales tienen derecho a ellas. Además, las CCAA también ofrecen sus propias subvenciones, independientes y compatibles con las impulsadas a nivel nacional.

ver noticia  fuente: periódico El Mundo

Claúsula suelo: el 29% de las hipotecas tiene limitadas las bajadas

Martes, 18 Mayo 2010

El 29% de las hipotecas concedidas a las familias españolas para financiar la adquisición de una vivienda están sometidas a “suelos” que les impiden beneficiarse de la reducción de los tipos de interés, normalmente por debajo del 3,1%, según un estudio elaborado por el banco de España.

ver noticia. fuente idealista.com

Los hipotecados en divisas, grandes perjudicados de la crisis del euro

Martes, 18 Mayo 2010

Todos los que obtenemos en euros nuestros ingresos o tenemos el patrimonio en dicha monedasomos estos días más pobres respecto a norteamericanos, japoneses y/o casi contra cualquier ciudadano del mundo con otra moneda. ¿la razón? el euro ha perdido desde el comienzo de 2010 un 14% respecto al dólar y un 15% respecto al yen, con lo que con los mismos euros podemos comprar menos bienes denominados en dólares y/o yenes.

Ver noticia. Fuente idealista.com

El plan de austeridad repercutirá en la vivienda

Lunes, 17 Mayo 2010

Las aguas parecían empezar a volver a su cauce cuando un nuevo sobresalto ha sacudido a la opinión pública. El anuncio del plan de austeridad del presidente del Gobierno ha provocado cierto desconcierto en el sector, por sus efectos sobre el consumo de las familias en general y, en especial, por las consecuencias que podría tener en el sector inmobiliario y de la construcción.

Ver noticia. Fuente yaencontre.com